9:40 a 10:05 - Perspectivas actuales sobre la etapa de permisión y prohibición de drogas: un enfoque global.
Dr fernando Tenorio Tagle.
10:05 a 10:30 - Etiología de la conducta criminal: una visión histórica
Dr. Jose Adolfo Reyes Calderón.
Moderador: Mtro. Pedro Ariel Mendivil García.
10:45 a 11:05 - El modelo nacional de policía y justicia cívica, como política pública del estado mexicano.
Mtro. Rosendo Joaquín Cervantes García.
11:05 a 11:25 - Desafíos y avances en el estudio y clasificación de víctimas.
Dr. Cuauhtémoc Castilla Gracia.
11:25 a 11:45 - Flagrancia delictiva: un análisis integral del debido proceso y sus implicaciones.
M.D. Jorge Luis Gallegos Garcia.
Moderador: Dr. Fernando Manuel Castro Figueroa.
12:30 a 12:50 - Análisis riguroso del informe de drogas de la ONU, tendencias y desafíos.
Dra. Isabel Medina Parra.
12:50 a 13:10 - Radiografía del comercio ilícito de armamento.
Ing. Eduardo Gómez del Campo Barreiro.
Moderador:Capitán de navío Marco Vinicio Tisnado García.
13:21 a 13:41 - Legalidad en acción: Coordinación interinstitucional para una investigación criminal eficaz.
Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez.
13:41 a 14:01 - Los cuatro grandes modelos criminólogicos.
Dr. Fernando Tenorio Tagle.
14:01 a 14:21 Tejiendo conexiones globales: explorando la importancia y función de los enlaces internacionales.
Dr Roberto Vázquez.
Moderador: Maestro Roberto Quijano Sosa.
14:35 a 14:55 - La economía del delito: entendiendo las dinámicas subyacentes y sus consecuencias socioeconómicas.
Dr. José Ma. Ramos García.
14:55 a 15:15 - Cooperación internacional en la lucha contra el crimen y la captura de fugitivos internacionales.
Dr. Jorge Cruz Medina
Moderadora: Dra. Ana Edith Canales Murillo.
15:26 a 15:46 - Acceso efectivo a la tutela judicial: el rol de los operadores/abogados, ante la crisis del sistema judicial.
Dra. Marisol Moreno Álvarez.
15:46 a 16:06 - Justicia cívica e itinerante: hacia un sistema legal más accesible y equitativo.
Dra. Marina del Pilar Olmeda García.
17:40 a 17:10 - Estrategias innovadoras en la lucha contra el crimen cibernético: perspectivas para policías.
Dr. Vladimir Rodríguez Valencia.
17:10 a 17:40 - Justicia en acción: aplicación práctica de las ciencias penales en el trabajo policial.
Ing. Eduardo Gómez del Campo.
09:00 – 09:20 Ciberdelincuencia: Desafíos globales y respuestas efectivas.
Dr. Vladimir Rodríguez Valencia.
09:40 a 10:00 - Oportunidades de la inteligencia artificial en la investigación criminal.
Mtro. Alfredo T. Calderón Martínez.
10:00 a 10:20 - Ventajas de la policía digitalmente efectiva.
Mba. Gabriel Palombo.
10:35 – 10:55 Eficiencia y justicia: Régimen disciplinario para servidores públicos en el contexto actual.
Gral de Brig. D.E.M. Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.
10:55 a 11:15 - Análisis integral de derecho penal, derecho premial y derecho penal del enemigo: Perspectivas jurídicas actuales.
Dr. Jose Adolfo Reyes Calderón.
11:15 a 11:35 - Etiología de la conducta criminal: una visión histórica
Dr. Fernando Manuel Castro Figueroa.
11:50 a 12:10 - Religión y ética social: Un Análisis de la práctica religiosa como factor inhibidor de conductas criminales y promotor de la cultura de la paz.
Lic. Cynthia García Nieves.
12:15 a 12:35 - Avances en la inclusión de la perspectiva de género en las políticas de seguridad.
Mtra. Rebeca Maltos Garza.
12:35 a 13:00 - Prevención de la violencia de género digital.
Mtra. Alejandra Padilla y Mtra. Gloria Karolyna Pollorena Briceño.
13:00 a 13:20 - Políticas públicas en materia de seguridad para la prevención, combate y erradicación de violencia de género en Baja California.
Karla Janette Pedrín Rembao.
13:50 a 14:05 - Mesa de dialogo: Seguridad humana, ruta para la construcción de mesas constructoras de paz, seguridad y tranquilidad con los pueblos originarios, armonizando su autonomía con las instituciones del estado democrático, social y de derecho.
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
14:05 a 14:25 - Fuerzas armadas y seguridad nacional: Reflexiones sobre el presente y el futuro desde la secretaría de la defensa nacional.
Gral. Brigadier Diplomado de estado mayor José Roberto Flores Montes de Oca.
14:25 a 14:45 - Ponencia a cargo del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública.
Secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública.
15:05 a 15:10 - Reflexiones del congreso internacional de seguridad y criminología 2024.
Mtro. Rosendo Joaquín Cervantes García.
El evento se llevará a cabo en el Baja California Center, ubicado en:
BAJA CALIFORNIA CENTER
Carretera Escénica Tijuana - Ensenada Ejido No. 1029 Mazatlán, 22710 Playas de Rosarito, B.C.