3 y 4 de julio de 2025, Ensenada, Baja California
Dias
:
Horas
:
Minutos
:
Segundos
Registrarse Aquí
Este foro representa una iniciativa estratégica impulsada por el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Agencia Digital, como parte del compromiso por fortalecer una administración pública más eficiente, accesible e innovadora, así como por promover políticas públicas centradas en la ciudadanía.
¿Qué puedes esperar?
Sesiones de Discusión
Profundiza en temas específicos relacionados con la transformación digital, la mejora regulatoria y la competitividad.
Paneles de Expertos
En la perspectiva de líderes en sus respectivos campos.
Conferencias Magistrales
Con las ideas de destacados ponentes.
¿Por qué asistir?
Aprende de los Mejores
Conecta con expertos y líderes en la vanguardia de la transformación digital, la mejora regulatoria y la competitividad.
Comparte tus Experiencias
Intercambia ideas y mejores prácticas con otros protestonales.
Crea nuevas Oportunidades
Amplía tú red de contactos y explora nuevas posibilidades de colaboración.
CONFERENCISTAS
Dino Cantú
Director de la Aceleradora de Ciudades.
Dino Cantú

Director de la Aceleradora de Ciudades.

Dino Cantú Pedraza es un líder en innovación pública y tecnología. Se especializó en Administración y Política Pública (NYU) y trabajó en el Laboratorio de Gobernanza (GovLab) de NYU, dirigiendo la GovLab Academy. En México, fue Secretario de Innovación y Participación Ciudadana en San Pedro Garza García. Actualmente, lidera la Aceleradora de Ciudades y la Fábrica de Bots, además de haber coordinado el Encuentro Nacional de Seguridad y Justicia para la Suprema Corte.
Alejandra Nasser
Especialista del Área Gestión Pública y Gobierno Abierto de la CEPAL.
Alejandra Nasser

Especialista del Área Gestión Pública y Gobierno Abierto de la CEPAL.

Alejandra Naser es una Ingeniera Civil en Informática chilena con más de 20 años de trayectoria, incluyendo un Magíster en Tecnologías de la Información. Actualmente, es Especialista en tecnologías de la información, gobierno digital y gobierno abierto en el ILPES/CEPAL de la ONU. Ha liderado proyectos de investigación y asistencia técnica en América Latina y es autora de más de 20 publicaciones en su especialidad.
José Daniel Jiménez Ibañez
CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
José Daniel Jiménez Ibañez

CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Dr. José Daniel Jiménez Ibáñez es un experto en regulación con doctorado en Derecho y maestría en Economía. Fue pieza clave en la CONAMER, donde impulsó políticas de mejora regulatoria y co-diseñó la Ley General de Mejora Regulatoria. Actualmente, es Asesor del Presidente Ejecutivo de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, tras haber liderado áreas legales y corporativas en la misma institución.
Laura Coronado
Investigadora, catedrática, columnista y colaboradora en medios.
Laura Coronado

Investigadora, catedrática, columnista y colaboradora en medios.

Laura Coronado es una abogada y Doctora en Derecho experta en derecho digital. Es investigadora en la Universidad Anáhuac y en el Sistema Nacional de Investigadoras, además de catedrática y coordinadora de la Comisión de Derecho Digital del INCAM. Es autora de obras especializadas y para el público general, y una colaboradora frecuente en medios sobre temas digitales.
Maria Antonieta Merino
Miembro de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI.
Maria Antonieta Merino

Miembro de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI.

María Antonieta Merino es abogada con Másters de NYU y University of Bath, especializada en regulación. Es presidenta de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas de Perú y consultora para el Banco Mundial y Nalanda Analytica, con amplia experiencia en reforma regulatoria en Latam. También es docente y miembro de asociaciones clave en regulación.
Erick Stephens
Experto en Estrategias de Ciberseguridad y Políticas Públicas.
Erick Stephens

Experto en Estrategias de Ciberseguridad y Políticas Públicas.

Erick Stephens es un líder tecnológico global y actual Director de RISE en AWS Security. Con más de 30 años de experiencia, lidera la seguridad en la nube, el cumplimiento normativo y las iniciativas de IA Responsable a nivel mundial. Anteriormente, fue CTO de Microsoft para Asia-Pacífico y América Latina. Es ingeniero y maestro por el ITAM, y también profesor adjunto, enfocado en democratizar la seguridad en la nube e impulsar la innovación responsable.
Julio Vega
Director General de la Asociación Mexicana de Internet.
Julio César Vega Gómez

Director General de la Asociación Mexicana de Internet.

Julio César Vega Gómez es Director General de la Asociación Mexicana de Internet (AIMX) desde 2009. Posee un Doctorado en Derecho y un Máster en Derecho de Tecnologías de la Información. Ha sido delegado de México en foros internacionales y es una voz clave en temas como protección de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial. Su enfoque es la investigación y la docencia.
Katalina Papic
Directora y socia de Unit
Katalina Papic

Directora y socia de Unit

Katalina Papic es Directora de UNIT, consultora global en innovación y diseño estratégico de servicios. Con más de 12 años de experiencia en innovación pública y transformación digital, fue cofundadora del Laboratorio de Gobierno de Chile. También es académica en universidades chilenas y consultora en innovación pública para Latinoamérica.
Carlos H. Gadsden
Presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables
Carlos H. Gadsden

Presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables

Carlos Humberto Gadsden Carrasco es Presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables. Es el impulsor y primer director del INAFED en México y lideró el desarrollo de la norma internacional ISO 18091 para la calidad en el gobierno local. Con 35 años de experiencia asesorando municipios a nivel global, ha presidido la RIAD de la OEA y fue secretario técnico de FLACMA. Tiene un doctorado y maestría por la Universidad de Essex, y es un frecuente conferencista internacional.
Fernando de Pablo Martín
Director General de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid
Fernando de Pablo Martín

Director General de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid

Fernando de Pablo Martín es un experto en transformación y administración digital. Ha liderado la implementación de la administración electrónica y la transformación digital en España, incluyendo su rol como Secretario General de Administración Digital y actualmente como Director General de la Oficina Digital de Madrid. Su experiencia también abarca la Agencia Tributaria y el sector privado, con una fuerte colaboración en foros internacionales.
Jordi Elías Morales Farah
Ingeniero de Soluciones de IA en Cisco
Jordi Elías Morales Farah

Ingeniero de Soluciones de IA en Cisco

Jordi es Ingeniero de Soluciones de IA en Cisco, con más de 16 años de experiencia en tecnología, especializado en Inteligencia Artificial, redes y soluciones avanzadas para el negocio. Es Ingeniero en Telecomunicaciones por la UNAM y cuenta con una maestría en IA para la Transformación de Negocios por INESDI (España) y otra en Ciencias en Fotónica Aplicada por el Imperial College London (Reino Unido). Se destaca por su enfoque en innovación, diseño de soluciones y optimización de infraestructura tecnológica.
Kurt Yanez
Líder de Desarrollo de Negocios de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en México para Dell Technologies
Kurt Yanez

Ingeniero de Soluciones de IA en Cisco

Kurt Yanez es Líder de Desarrollo de Negocios en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Dell Technologies México. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria de TI, destacándose por su liderazgo en ventas de canales y distribución en América Latina. Su trayectoria se ha enfocado en impulsar el crecimiento de negocios mediante tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la Transformación Digital.
PANELISTAS
Karina Perez Dorsey
Titular de la Agencia Digital del Ayuntamiento de Tijuana
Karina Perez Dorsey

Titular de la Agencia Digital del Ayuntamiento de Tijuana

Karina Pérez Dorsey es especialista en transformación digital y CEO de Yo Contigo IT Latinoamérica. Ha liderado proyectos tecnológicos innovadores como Nannapp y HipoTK, y colaborado con la Fiscalía de Baja California en sistemas de videodenuncia y análisis criminal con Big Data. Tiene certificaciones en software empresarial y arquitectura tecnológica, y destaca por su enfoque en innovación con impacto social.
Carlos Eduardo Lizárraga Félix
Director de Enlace Digital y Mejora Regulatoria de la Agencia Digital del Estado de Baja California
Carlos Eduardo Lizárraga Félix

Director de Enlace Digital y Mejora Regulatoria de la Agencia Digital del Estado de Baja California

Carlos Eduardo Lizárraga Félix es abogado y actual Director de Mejora Regulatoria en la Agencia Digital de Baja California. Ha liderado la Ley de Mejora Regulatoria estatal, la Estrategia Estatal y el Primer Foro Nacional de Mejora Regulatoria 2024. Cuenta con dos licenciaturas, una maestría en Derecho Constitucional y certificaciones del BID, Google y PMI (CAPM®).
Oscar Alfredo Reyes Espinosa
Director de Gobernanza tecnológica de la Agencia Digital del Estado de Baja California
Oscar Alfredo Reyes Espinosa

Director de Gobernanza tecnológica de la Agencia Digital del Estado de Baja California

Oscar Alfredo Reyes E. es inventor e ingeniero con 72 proyectos en tecnología médica, aeroespacial y militar. Actualmente es Director de Gobernanza Tecnológica en la Agencia Digital de Baja California. Ha ganado la medalla de oro en CIENCAP, representado a México en la TISF Taiwán y cuenta con estudios en ingeniería, además de certificaciones de Harvard, Google y Santander en tecnología e innovación.
Karla Viridiana Castro
Directora de operaciones de la Agencia Digital del Estado de Baja California
Karla Viridiana Castro

Directora de operaciones de la Agencia Digital del Estado de Baja California

Karla Viridiana Castro Quiroz es socióloga y actualmente se desempeña como Directora de Operaciones en la Agencia Digital de Baja California. Con más de 10 años de experiencia en atención en los sectores público y privado, ha liderado iniciativas clave como el Modelo Único de Atención Ciudadana y la incorporación de la Lengua de Señas Mexicana en la atención incluyente. Su trabajo ha sido fundamental para transformar la experiencia ciudadana en el estado.
Enrique Catalán Navarrete
Director General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Estado de Guerrero
Enrique Catalán Navarrete

Director General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Estado de Guerrero

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el IPN, cuenta con un posgrado en Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones. Su trayectoria incluye experiencia en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el IPN como profesor, y como líder de proyecto en Grupo Financiero Inbursa.
Ha ocupado cargos clave en la Universidad Autónoma de Guerrero y actualmente es Director General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Gobierno del Estado de Guerrero. Destaca por su liderazgo, capacidad técnica y compromiso en la gestión pública.
César Adolfo Mancera Ortiz
Director General de Contacto Ciudadano, Agencia Digital de Innovación Pública
César Adolfo Mancera Ortiz

Director General de Contacto Ciudadano, Agencia Digital de Innovación Pública

Licenciado en Administración por la Escuela Bancaria Comercial, con más de 15 años de experiencia en atención ciudadana y contacto gubernamental. Ha liderado proyectos clave como la integración de líneas al sistema Locatel y el desarrollo del SUAC. Actualmente es Director General de Contacto Ciudadano, donde impulsa la modernización de los servicios de atención mediante herramientas tecnológicas.
ALIADOS
img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img img
PROGRAMA
+ Agregar a Calendario Google
A continuación, presentamos el programa oficial de conferencias y ponencias correspondientes al primer día de actividades. Agradecemos su participación y les invitamos a consultar los horarios y temas programados.
08:00 - 09:00
Recepción y registro de asistentes
09:00 - 09:35
Bienvenida, exposición de motivos, panoramas, retos y declaratoria de apertura
Autoridades Gubernamentales
09:35 - 09:45
Receso y toma de fotografía grupal
09:45 - 10:30
Pendiente
TBD
10:30 - 11:00
La transformación digital es también una transformación cultural
Katalina Papic / Directora y Socia de UNIT
11:00 - 11:30
Transformación digital en América Latina y el Caribe. Un panorama general.
Alejandra Naser / Especialista del Área Gestión Pública y Gobierno Abierto. Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas.
11:30 - 12:00
Plataformas digitales de transporte y su impacto en la economía estatal
Julio Vega / Director General de la Asociación Mexicana de Internet
12:00 - 12:30
PONENTE POR CONFIRMAR
PENDIENTE
12:30 - 13:00
Buenas prácticas regulatorias en el marco de la Ley NACIONAL para Eliminar trámites burocráticos
José Daniel Jiménez Ibañez / Asesor de la Presidencia Ejecutiva / CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
13:00 - 13:40
PANEL DE DIÁLOGO Y ANÁLISIS GOBIERNO DIGITAL
BC, CDMX, MOR (EN CONFIRMACIONES)
13:40 - 14:10
Hacia la construcción de gobiernos confiables: Norma ISO 18091
Carlos Gadsden / Presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables
14:10 - 14:15
Clausura primer día
14:15 - 17:00
ESPACIO PARA COMIDA LIBRE, NETWORKING, VISITA STANDS, DIÁLOGO ALIADOS, PARES Y PONENTES
A continuación, presentamos el programa oficial de conferencias y ponencias correspondientes al segundo día de actividades. Agradecemos su participación y les invitamos a consultar los horarios y temas programados.
08:00 - 09:00
Recepción y registro de asistentes
09:00 - 9:40
Panel de diálogo y análisis innovación en atención ciudadana
BC, NL, CDMX (EN CONFIRMACIONES)
09:40 - 10:10
Transformación digital y simplificación en una administración descentralizada como España. De la informatización a la inteligencia artificial
Fernando de Pablo / Director General de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid
10:10 - 10:40
De la tramitología al servicio digital: estrategias para eliminar barreras desde el diseño
María Antonieta Merino / Consultora CONSORCIO NIRAS-AMBERO.
10:40 - 11:10
Inteligencia Artificial en la era de la Digitalización
Laura Coronado / Investigadora, Catedrática, Columnista y Colaboradora en medios
11:10 - 11:40
La ciberseguridad habilita la confianza de las personas en su identidad digital
Erick M Stephens / Experto en Estrategias de Ciberseguridad y Políticas Públicas AWS
11:40 - 12:10
Cómo acelerar la transformación digital de las ciudades
Dino Cantú Pedraza / Directora de la Aceleradora de Ciudades
12:10 - 12:40
PONENTE POR CONFIRMAR
PENDIENTE
12:40 - 13:10
PONENTE POR CONFIRMAR
PENDIENTE
13:10 - 13:50
Panel de diálogo y análisis simplificación
BC, ATDyT
13:55 - 17:00
ESPACIO PARA COMIDA LIBRE, NETWORKING, VISITA STANDS, DIÁLOGO ALIADOS, PARES Y PONENTES
SEDE
Centro Social, Cívico y Cultural, Riviera de Ensenada
Blvd Lázaro Cárdenas, Club Rotario 1421, Zona Centro, 22880 Ensenada, B.C.
Ver en Google Maps
HOSPEDAJE
Detalles
3.4
Tripadvisor
Corona Hotel & Spa
Lázaro Cárdenas 1442, Empleados, 22880 Ensenada, B.C.
CÓDIGO: Foro Internacional de Transformación Digital
Ver en Google Maps
Detalles
3.9
Tripadvisor
Hotel Baja Inn
Av Adolfo López Mateos 1089, Zona Centro, 22800, Ensenada, B.C. Teléfono: 646 178 2307
CÓDIGO : Foro Transformación Digital
Ver en Google Maps
Reserva aquí
3.5
Reseñas
City Express by Marriott Ensenada
Boulevard Costero B1-A2, Manzana 29, Carlos Pacheco, 22890 Ensenada, B.C. Teléfono: (+52)646-152-2265
CÓDIGO: Foro Internacional Digital
Ver en Google Maps
Detalles
3.8
Tripadvisor
La Pinta Hotel
Av. Floresta y Bucaneros, Playa Ensenada, 22880 Ensenada, B.C. Telefono: (+52)646-176-26-01
Tarifa preferencial: $1300 noche del 3 de julio
Ver en Google Maps
Detalles
2.8
Reseñas
Hotel Misión Santa Isabel
Av Adolfo López Mateos 1119, Zona Centro, 22800 Ensenada, B.C. WhatsApp: 646 288 8926
CÓDIGO: Foro Digital
Ver en Google Maps
Detalles
2.8
Tripadvisor
Hotel Costa Ensenada
Lázaro Cárdenas 1535, Zona Centro, 22800 Ensenada, B.C. Reservaciones: 6461772255
Ver en Google Maps
Detalles
3.7
Reseñas
Best Western El Cid
Av Adolfo López Mateos 993, Zona Centro, 22800 Ensenada, B.C. Telefono: 646 178 2401
CÓDIGO: MEJORABC072025
Ver en Google Maps
ANUNCIOS
ad_banner ad_banner